Jornada de escritura al aire libre

Este viernes, 19 de noviembre, a las 20 horas, los esperamos para una sesión de lectura abierta y gratuita en Kfe Bar (Edil Hugo Prato 2289). Leerán los alumnos de mi grupo de Análisis y Producción de Textos Literarios, de la carrera de Traducción Literaria de la Universidad de Montevideo y los participantes de los talleres de Escritura Creativa que coordino. Luego, los oyentes podrán sumarse a leer textos propios o de otros autores. La foto la robé de National Geographic Photography Nature porque estoy de viva, amo París y ahora en Montevideo hay unos arbolitos con flores violetas así de lindos, la foto es mía ya está.

Escritura al Aire Libre

¡Los invito a una nueva sesión de escritura al aire libre! La actividad será abierta y gratuita. Nos juntaremos en el jardín del Museo Nacional de Artes Visuales (Tomás Giribaldi 2283 esq. Julio Herrera y Reissig, en la entrada de la cafetería, para ser exactos). En caso de mal clima, o por si a alguien le da frío, será posible escribir en las instalaciones del Museo, para lo que debemos cumplir con todos los protocolos que ya conocemos. El encuentro será el sábado 4 de setiembre a las 13:00 horas. Pueden venir con quien quieran, como dice Sui Generis, que serán tratados bien yea yeaaaa.

Una posdata loca: ese sábado haré videollamada a un par de personas que no viven en Montevideo, para que puedan sumarse a la actividad de modo remoto. Si alguien quiere sumarse por esa vía, me manda un mensaje.

Segunda posdata: la foto la robé del espectacular dibujito para grandes Tuca & Bertie, disponible en Netflix.

Decir sin suavizar (y estar cómodo con lo dicho)

¡Feliz de reabrir este espacio para ustedes! Nuestra casa presencial para este taller gratuito era, originalmente, el Museo Zorrilla, pero tuvimos que suspender por el motivo que todos conocemos. Ahora lo haremos por zoom. En breve, publicaré el enlace.

Taller Escribir para sanar

Los esperamos desde el lunes 22 de marzo para un taller de cuatro encuentros, vía Zoom, donde conversaremos desde el abordaje de la escritura y la psicología sobre vínculos y emociones, duelos simbólicos y reales, estrés y búsqueda de la calma, proyectos y propósito de vida. Dedicaremos para quien lo desee, además, un espacio de ejercicios en cada encuentro. Por más información y para inscribirse, visiten este enlace. .

esribir para sanar.png

Lectura

Les dejo el enlace a una linda nota que nos hicieron en la Universidad de Montevideo por la lectura de textos a cargo de mis estudiantes de Traducción Literaria.