Escritores en la noche

¡Empiezo el ciclo de actividades 2018 en el Cce En Montevideo. Este 9 de marzo, a las 19:30, el taller cambiará un poco la dinámica: los invito a escribir al aire libre en la terraza del CCE, con la noche como centro. La entrada es abierta y gratuita. El año pasado ya nos juntamos para escribir al aire libre en el jardín del Museo Nacional de Artes Visuales. Cuando nos separamos para pensar (si mal no recuerdo, solo unos 40 minutos), sentí que la unión con lo que hago y con las personas que escriben ganaba fuerza. Y lo que escribí me ayudó a pensar con claridad, cosa que siempre me pasa, pero en aquel momento un poco más. ¿Por qué les cuento esto? Porque creo que escribir al aire libre puede beneficiar a quien quiera desde conectarse con un proyecto de escritura, hasta ordenar sus ideas en algún tema personal. Mi plan es que tengamos una oportunidad de corte y concentración. Aprovecho para decirles algo que pienso casi todos los días: estoy muy agradecida a esta vocación que siempre me ayuda a rever lo que pienso y siento, a conocer a tantos de ustedes desde uno de los lugares más lindos de sus mentes y a ser feliz. Les dejo el enlace a la web del CCE, donde encontrarán más detalles sobre el evento:


http://www.cce.org.uy/formacion/escritores-en-la-noche-taller-de-escritura-creativa

30436982_23842816245630370_1349171243399512064_n.png.jpg

Pelado pero con trenza volumen 2 en la biblioteca nacional

Gracias totales a todos los que, desde el lugar que les fue posible, nos acompañaron. La presentación de "Pelado pero con trenza", volumen II, en la Biblioteca Nacional de Uruguay fue un éxito. Les dejo las primeras palabras del prólogo que escribí para este hermoso libro, escrito por estos mágicos 24 autores:

Me pregunto: ¿qué hace falta para que una persona se sienta un todo con las demás? Dudo que dependa del nivel de vínculo que le fue "establecido". Casi todos, quizá todos, hemos sentido uan unión sólida con gente al poco tiempo de conocerla; así como alguna que otra rara sensación de distancia con nuestros más allegados. De esa misma manera, una fuerza impecable une a los autores de este libro con rapidez, no hacen falta grandes acuerdos, ni afinidades perfectas, de esas rara vez vistas. Llegados a este punto, nuestra unión ya está lista, quizá por una mezcla de preparación, voluntad y algo que siempre hemos llevado dentro.

IMG_0737.JPG
partpelad.jpg

Presentación Pelado Pero Con trenza Volumen 2

Mañana jueves presentamos el segundo tomo de "Pelado pero con trenza", a las 19:30, en la sala Julio Castro de la Biblioteca Nacional de Uruguay. Ahora llega el momento del concierto en el que cada músico toca su instrumento y lo aplaudimos:
-Los hermosos 24 pelados, Marie Alvarez, Leo AspergerCatalina BertónGraciela Vazquez NovoaCarlos CoiroloBlanca Dutra UviedoAgustina Gorni ContreraQuique HorowitzArmando JanssenCeci Komaromi, Luján Libonatti, Florencia Miguez, Beatrice Jenny NansenPatricia OliveraNatalia PoleroJanet RudmanRicardo Scagliola MartínezEliezer ShemtovCami TorteroloMariana TrocheKarina UrrutiaGustavo VarelaLuz María Wolff TassanoIliana Yacosa.
-Los talleristas que sin escribir para este Pelado también son parte por cómo nos acompañaron, cada uno desde su lugar.
-Mathías De Armas, apoyo incondicional en cualquier etapa imaginable de esta publicación. 
-Pablo Scagliola, sol de artista y amigo, dibujante del pelado de la portada.
-Los familiares y amigos que siempre apoyan, difunden, comparten nuestra alegría. Gracias por volar con nosotros.

Lo que todos ustedes dieron para este proyecto es y ha sido tanto, que agradezco mucho más el estado perfecto que me hicieron sentir, lo que aprendí sobre los lazos, que lo que recibí. Solo me queda pedir un deseo: encontrar el camino para estar a la altura de las circunstancias. Quería parar antes de empezar a moquear... demasiado tarde.

pres pelado.jpg
 

Andrea en Buenos Aires Review

Andrea Durlacher fue invitada a publicar sus textos, en español y en inglés en The Buenos Aires Review, de la mano de la traductora Anna Rosenwong.

http://www.buenosairesreview.org/es/2017/10/andrea-durlacher/

bsasrvw.JPG

Sesión de escritura primaveral

Los invito a recibir la primavera escribiendo (más vale tarde que nunca). Este sábado 21 de octubre, a las 15:30 horas, nos juntamos a escribir al aire libre en la plaza del Museo Nacional de Artes Visuales. Nos encontraremos en la entrada principal del Museo. La actividad es abierta y gratuita. Los participantes deben llevar hojas, lapicera y, si son muy prolijos, alguna tablita que oficie de mesa. Como siempre, mil gracias por el apoyo.

iamgroot_23.jpg